PUEBLO MAGICO JEREZ, ZACATECAS
De calles alegres por la música de la tambora y el repicar de las campanas, en Jerez de García Salinas siempre hay fiesta. Sus edificios neoclásicos son testigos de las historias que se han tejido desde su fundación. Esta tierra estuvo protegida por el político Francisco García Salinas e inspiró bellos versos del poeta Ramón López Velarde.
El maravilloso poblado de Jerez, se encuentra en Zacatecas, a 57 km de la capital, situada en un valle largo y casi plano, que es la boca de entrada al Cañón de Tlaltenango. Este destino de clima seco y templado es ideal para el viajero que busca relajarse en un desenfadado ambiente provinciano de vivas tradiciones, magníficas artesanías y encanto natural.
La palabra Jerez viene de Xerez, vocablo árabe que significa "Lugar donde abundan los vegetales", nombrado así por los primeros conquistadores que venían de España, y por el parecido con "Jerez de la Frontera", provincia de España.
Artesanías de Jerez Pueblo Mágico
Talabartería, Joyería de oro y plata, labrado en diferentes materiales, herrería, balconería de metal, forjado, pintura, labrado de cantera, carpintería, bases de barro, ollas y cazuelas.
Gastronomía de Jerez Pueblo Mágico
Se tiene el Asado de Boda Jerezano, Birria, Barbacoa, Chorizo Jerezano, Lengua Rellena de vino de Jerez, Chile Perdido, además cocadas, peronés en almíbar, ates de manzana, membrillo, dulces de biznaga, el camote de leche.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario